Luego de semanas de pruebas, la startup chilena LISA Insurtech selló su arribo a México, expansión que viene acompañada de su nueva apuesta en Argentina luego de los recientes cambios macroeconómicos en ese país.
La firma, que fue fundada en 2019, desarrolló una plataforma y software de inteligencia artificial (IA) propio que integran modelos de lenguaje grande (LLM, en inglés) de terceros para automatizar el proceso de liquidación de siniestros en el mercado de seguros.
El CEO y cofundador de LISA Insurtech, Esteban Izarra, explicó que en su plataforma reciben los documentos y datos de las remesas desde las aseguradoras, para luego -con ayuda de la IA- extraer toda la información relevante para el procesamiento de un siniestro, donde aplican reglas de negocios definidas en las pólizas de las compañías de seguros.
“Así logramos una automatización de punta a punta, es decir, desde la recepción de documentos hasta la liquidación del siniestro”, dijo.
La plataforma, LISA Claims está compuesta por dos unidades: LISai y LISux. La primera es un agente de IA que “conecta la mejor tecnología disponible de los LLM para clasificar, analizar y procesar los documentos de cada aseguradora”, mientras que la segunda se encarga del análisis posterior.
“Un siniestro que antes podía demorar semanas en procesarse, ahora lo hacemos en cinco minutos. Lo más importante de este proceso es que puedan ingresar los documentos como sea y nuestro modelo los clasifica”, afirmó el CCO de LISA Insurtech, Francisco Pino.
Su modelo de negocio opera con un cobro base por la personalización de la plataforma y comisiones por cada siniestro procesado, y operan ela industria de seguros para salud, hogar, vida, cesantía, automotor. En Chile, procesan unas 6 mil reclamaciones de siniestros diarias.
Nuevos mercados
Izarreta dijo que luego de algunos pilotos en México a fines de 2024, recientemente se expandieron a ese mercado con apoyo de GNP, una de las principales empresas aseguradoras de ese país.
“Estas semanas hemos tenido una muy buena recepción por el mercado asegurador, estamos con pruebas de concepto y ahora estamos abriendo. A fin de mes viajaré (para seguir con la expansión)”, dijo.
En tanto, sostuvo que debido a los recientes cambios políticos y macroeconómicos en Argentina, subirán su apuesta en ese mercado y debutarán con una nueva solución enfocada en salud con la aseguradora La Segunda.
La expansión está siendo financiada con recursos de un levantamiento de capital por unos US$ 4 millones que concretaron con HCS Capital en 2023 y el plan, según Izarreta, es lograr el punto de equilibrio de la operación a mediados de año.
En tanto, Pino señaló que la hoja de ruta de la compañía también incluye abrir operaciones en Brasil y Estados Unidos durante 2026. Para este año, proyectó duplicar las ventas en comparación con 2024.